Para empezar, debemos definir el
termino de generación, Una generación
es "toda la gente que nace y vive más o menos al mismo tiempo, considerada
colectivamente". También puede describirse como "el periodo promedio,
generalmente considerado como de 20 a 30 años, durante el cual los niños nacen
y crecen, se convierten en adultos y comienzan a tener hijos".
Los     procesos históricos    de la civilización    han producido al largo del espacio tiempo   una serie de profundas   transformaciones que provocado que esta    haya    
provocado que las sociedades  
produzcas sucesos de gran envergadura como por ejemplos guerras, epidemias
plagas etc.  que sucedido en diferentes generaciones   como la mal llamada gripe española ocurrida
llamada   generación   perdida  
que fue muy mortal,
Otro suceso de relevancia
histórica es lo que   la humanidad
atravesó en momentos   que se vivía la generación
grandiosa este suceso de cambio fueron mundiales como   la revolución mexicana rusa   primera guerra mundial reflejando de una
manera precisa y concreta que los actores de  
la misma marcaran hitos únicos en la sociedad.
Durante la generación silenciosa
los actuantes de la misma dejaron muestra de sus accionar en la misma muestra
de ello la depresión económica que vivió el mundo previamente habían producido
los años locos de 1920 que fue el momento de derroche y liberación    femenina más marcada   en algunas latitudes se le dio el voto a la
mujer.
Produjo también los regímenes
totalitarios como el fascismo, Nazismo que distancio a la especie humana con
los ya conocidos prejuicios de racismos en todas sus variantes.  Se incremento el antisemitismo   lo que abono el camino   para que el sionismo se alimentara causando
en la sociedad muchas muertes. de otro lado el naciente socialismo
soviético   encontró en Lenin   y en Stalin a sus más   destellantes representantes.   Así mismo el nazismo alemán   provocaría   
una segunda guerra mundial y uno de los más grandes genocidios de la
humanidad, llevando estas décadas el título de generación silenciosa.
Ya terminada   la segunda guerra mundial   la sociedad en pleno produjo una gran
transformación   por un lado los
perdedores de la guerra y sus aliados se vieron mermados en sus reservas
sociales, económicas etc.
Para    los triunfadores y sus aliados produjo un
fenómeno social llamado crecimiento  
poblacional en ambos lados del globo  
tal es así que las décadas de 1945   
a 1964   los entendidos en el tema
denominaron a este laxo de tiempo generación Baby Bomer Los hechos que se
sucedieron en este instante histórico  
son   la detonación de las
primeras bombas atómicas   que marco la
rendición incondicional del   Japón.
Se   puso en marcha el plan marshal   para recuperar Europa    del flagelo de la guerra, se dio también la
trágica muerte de Gandhi en manos de un asesino pro Pakistán.
En   su deseo de parar el   socialismo soviético los estados
occidentales crean un organismo llamado  
la O.T.A.N siglas que significan organización del atlántico norte el
mismo que tiene   como finalidad   equilibrar la balanza del crecimiento y poderío
militar de sus socios frente al hegemonismo  
soviético son solo ejemplos de los hechos relevantes que cada generación
han producido   a través   de sus lideres   en su estancia vivencial.
Durante la  denominada 
generación X  en el  mundo se  
produjeron  sucesos  de relevancia    para la 
civilización  humana  como 
los fueron  La  guerra 
de Vietnam    la  guerra 
de los  seis  días 
en Asia, la primavera  de Praga ,
muerte  de  Martin 
Luther King ,  de Bobby  Kennedy  
la   llegada  del hombre a 
la  luna ,la revolución de los  claveles ,los jemeres rojos toman el poder en
Camboya,   nacimiento  del 
primer  bebe probeta (1978), la
invasión soviética a Afganistán  la  crisis 
del petróleo   la creación de la
O.P.E.P.
Generación Y o Millenials
(1981-1996): También conocidos como la generación del milenio, los Millenials
son la generación que sigue a la Generación X y precede a la Z. 
Es conocida por su familiaridad
con la comunicación, los medios y la tecnología digital. Crecieron durante la
expansión de Internet, el auge de los teléfonos móviles y las redes sociales, y
también son reconocidos por su valor en la educación y un fuerte sentido de
comunidad y responsabilidad social.
Generación Z (1997-2014): La
Generación Z, también conocida como la generación posmilénica o iGen, es la
cohorte demográfica que sigue a los Millenials.
Se caracteriza por su gran
familiaridad con el internet, la tecnología y las redes sociales desde una edad
muy temprana. Esta generación ha crecido en un mundo altamente conectado y es
conocida por su fluidez digital, su preocupación por temas sociales y
ambientales, y una tendencia hacia el emprendimiento y la innovación.
Generación Alfa (2015 al
presente): Los niños nacidos desde principios de 2015 hasta la actualidad se
consideran parte de la Generación Alfa. Incluye a los niños nacidos desde los
primeros años de la década de 2010 hasta mediados de la década de 2020. Estos
niños son los primeros en nacer completamente dentro del siglo XXI y su vida
está profundamente marcada por el avance de la tecnología y la hiper conectividad.
Los miembros de la Generación
Alfa están creciendo en un mundo donde los smartphones, las tabletas, y la
realidad aumentada son parte de la vida cotidiana desde una edad muy temprana.
Además, la educación y el entretenimiento están cada vez más influenciados por
el uso de plataformas digitales y contenido interactivo.
Bibliografía 
Ramirez R     2010 “Hechos Históricos que Marcaron la
historia”
H
Gardner, K Davis - 2014 - academia. ed
https://www.excelsior.com.mx/trending/guia-completa-generacion-por-generacion/1656763
La Generación Z y las Redes Sociales. Una visión desde
los adolescentes en España
E Álvarez Ramos, H Heredia Ponce
De la Generación@ a la# Generación
C Feira - 2014
 
















 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estimado cibernauta por medio de la presente le agradezco por sus visita y comentarios a mi blog