Para  hablar del referido tema debemos partir  definiendo 
los términos  de lectura,
imaginación, estudiantes términos  que se
debe tener definidos  adecuadamente. Partiremos
diciendo que lectura  según  la real academia española  es: Acción de leer. Obra o cosa leída. La
Celestina es una de las lecturas del curso. Interpretación del sentido de un
texto. Variante de una o más palabras de un texto. Disertación, exposición o
discurso sobre un tema sorteado en oposiciones o previamente determinado.
A   mismo 
el terminó  Imaginación significa.
Facultad humana para representar mentalmente sucesos, historias o imágenes de
cosas que no existen en la realidad o que son o fueron reales pero no están
presentes.
Estudiante, El uso actual de la palabra estudiante proviene de la edad
media. Es resultado de una deformación del significado de la palabra latina
"studere" y su sustantivo “studium”
Persona
que cursa estudios en un establecimiento de enseñanza, La palabra estudiante es un sustantivo masculino o
femenino que se refiere al alumno o alumna dentro del ámbito académico. Y que
se dedica a esta actividad como su ocupación principal. Definido  estos vocablos diremos  lo 
siguiente.
Los  procesos   de desarrollo humano  según lo plantea  la 
psicología   refleja una profunda
y autentica   crisis  que padece 
nuestra sociedad  globalizada
debido a  una serie  de profundos 
cambios  que la sociedad     actual 
viene  padeciendo una de sus
primeras   víctima  es  la
lectura seguida  de la imaginación  ya que la 
“Modernidad” a  traído  consigo una serie se distorsiones y facilismo
que hasta   que la  imaginación se visto  relegada a  
los planos  inferiores  de la psiquis de los  estudiantes 
de todos  los   niveles 
educativos. 
Antes  la  imaginación 
seguida de  la lectura eran los
mecanismos para  creatividad  y la innovación fruto de  ello hemos podido  aprecias a través del tiempo  la brillantes 
de escritores  que  la sociedad ha brindado  desde la 
aparición  de la  escritura como olvidar los escritos  del griego 
de Homero  o  los escritos de Sófocles   o los 
del cisnes  de Avon ,donde
plasma  todo el ímpetu y conducta  disimiles del ser humano.  Por mencionar solo     a la más relevante mención aparte  es la 
del inglés  Julio  Verne 
o G H Wells y su obra s  donde
prolifera  la  creatividad e imaginación.
Cosa   muy
diferente  que ocurre actualmente  entre los estudiantes es  no se incentiva   la creatividad   mucho menos la imaginación y los hábitos
de  lectura  son escaso 
por tal motivo se plantea una 
iniciativa  que consiste  en que los 
estudiantes  inicien una campaña
de lectura imaginativa creativa que consiste que elaboren  escritos a manera de ensayos  textos 
donde  plasmen toda su imaginación
dichos  concursos se premien con  remuneración en  premios .
La  imaginación  es un elemento  que debemos incentivar a los estudiantes,
desde los primeros  grados primarios  con las llamadas composiciones en una
época  de facilismos de internet  ,blog redes sociales , juegos en red se deja
de  lado 
la imaginación.
Es por ello 
debemos  incentivar la  lectura 
por el gusto y no por lo que demanda una curricular. Promover las
conversaciones en  el seno del hogar.
Promoverá y estimulara la lectura
Por: Ronald 
Ramírez  Olano.
Fuentes:   Real  Academia 
Española  de la lengua  (2016) versión  Online.
                   
Ronald R.    2016  “Sobre aquellos y los demás “   Edición Educadores Asociados.
                   
Paulina   C   2015 
“la  imaginación el caminos  del éxito  
Editorial  Planeta 
                    
Rafael  T   2010    
“Psicología  de  la 
Imaginación “ 
 
















 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estimado cibernauta por medio de la presente le agradezco por sus visita y comentarios a mi blog